Échale un vistazo a esta Batería para Placas Solares PB 12v55Ah que hemos seleccionado para ti.
- ✅ ALTA CAPACIDAD DE DESCARGA
- ✅ ALTO RENDIMIENTO
- ✅ FIABLE Y ECONÓMICA
- ✅ PERFECTA PARA CARAVANAS, AUTOCARAVANAS Y BARCOS
- ✅ SMUY BUENA CANTIDAD DE AMPERIOS EN RELACIÓN AL PRECIO
- ✅ ESPECIALMENTE DISEÑADA PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Esta vez os traemos el análisis de la Batería GEL PB 12v55Ah ideal para tus placas solares.
Si has pensado comprar esta Batería GEL PB 12v55Ah para sustituir tu vieja batería solar no te arrepentirás.
La Batería GEL PB 12v55Ah es muy fácil de instalar y fiable. Os aseguramos que es la típica compra que dices: «ojalá lo hubiera comprado antes».
Puedes comprar las que necesites y colocarlas en serie hasta tener la energía que necesites durante las horas que necesites.
¿Qué opinan los clientes que lo han comprado?
La compre para una furgoneta camper porque vi las críticas y todos decían que perfeca.
Gabrielle
Cliente Amazon.esFuncionan estupendamente las dos que he comprado colocadas en serie.
Diego V.
Cliente Amazon.esFiable y resistente, no volveré quedarme sin energía por mucho tiempo.
Abraham
Cliente Amazon.esSi estás buscando una batería solar fiable, entonces te la recomiendo 100%.
Luis M.
Cliente Amazon.esSi no te convence este modelo, puedes analizar estos otros
La mejor selección de Baterías Solares del mercado
Si no te convence el modelo anterior, mira los que te proponemos a continuación.
¿Cómo saber qué capacidad de batería es correcta para un kit solar?
La forma rápida para calcular la capacidad necesaria de una batería solar es: multiplicar el consumo diario x 6.
- Multiplicamos el consumo diario estimado x2 para duplicar el tamaño de la batería solar para utilizar solamente la mitad superior de la batería y evitar así, descargas superiores al 50%.
- Multiplicamos el resultado anterior x el número de días de autonomía ( 3 días).
- Si multiplicamos el consumo x2 y x3 es lo mismo que si lo multiplicamos directamente x6.
Ejemplo con valores reales:
- Consumo estimado: 3.500Wh/día
- Multiplicamos el consumo x2 (50% profundidad máxima): 3.500Wh/día x2 = 7.000Wh/día
- Multiplicamos el resultado x3 (días de autonomía): 7.000Wh/día x3 = 21.000Wh/día
Cálculo rápido: 3.500Wh/día x6 = 21.000Wh/día
Baterías para placas solares de 12V más utilizadas por su capacidad:
Utilizadas solamente en instalaciones solares de pequeña potencia, alrededor de 1.000 W y donde los consumos no superan los 3.000Wh/día. Lo normal es conectar 2 baterías de 12V en serie para trabajar a 24V y duplicar la capacidad. Solamente en instalaciones pequeñas con consumos y potencias pequeñas podremos montar un sistema que funcione a 12V.
Dentro de estas instalaciones pequeñas podemos elegir baterías monoblock de ciclo profundo o baterías estacionarias.
+Para consumos esporádicos de 520Wh/día.
Capacidad de batería: 12V x 260Ah = 3.120 Wh o en kilovatios-hora = 3,1 Kwh. Muy habituales en instalaciones solares de casetas de campo para fin de semana.
+Para consumos esporádicos de 1.020Wh/día.
Capacidad de batería: 12V x 510Ah = 6.120 Wh o en kilovatios-hora = 6,1 Kwh. Muy habituales en instalaciones solares de casetas de campo para fin de semana y una nevera permanentemente.
+Para consumos diarios de 1,800Wh/día.
Capacidad de batería: 12V x 900Ah = 10.800 Wh o en kilovatios-hora = 10,8 Kwh. Muy habituales en instalaciones solares de casetas de campo con pocos electrodomésticos.
+Para consumos diarios de 2,400Wh/día.
Capacidad de batería: 12V x 1.200Ah = 14.400 Wh o en kilovatios-hora = 14,4 Kwh. Muy habituales en instalaciones solares de casetas de campo con nevera y otros electrodomésticos no muy exigentes.
Baterías para placas solares de 24V más utilizadas por su capacidad:
Necesarias cuando la potencia requerida en la vivienda es entre 1.000W y 5.000W y los consumos entre los 3.000Wh/día y los 5.000Wh/día. Las baterías de 24V son las más utilizadas, ya que es muy habitual potencias de inversor de unos 3 kw – 5kw y consumos diarios entre los 3000Wh/día y los 5000Wh/día.
+Para consumos diarios de 3,600Wh/día
Capacidad de batería: 24V x 900Ah = 21.600 Wh o en kilovatios-hora = 21,6 Kwh. Consumos muy habituales en viviendas de uso permanente sin vitrocerámica, lavavajillas, aire acondicionado o termo eléctico.
+Para consumos diarios de 4,800Wh/día
Capacidad de batería: 24V x 1.200Ah = 28.800 Wh o en kilovatios-hora = 28,8 Kwh. Consumos muy habituales en viviendas de uso permanente con algunos electrodomésticos con grandes exigencias de energía
+Para consumos diarios de 6.000Wh/día
Capacidad de batería: 24V x 1.500Ah = 36.000 Wh o en kilovatios-hora = 36 Kwh. El uso de estas baterías en 24V suele ser poco habitual, porque normalmente un consumo tan elevado viene asociado con demandas de potencia grandes ( 5000w – 8000W), y por lo tanto son necesarios inversores de 48V capaces de entregar esas potencias elevadas. Y por lo tanto, al montar baterías en 48V ya no son necesarias capacidades tan elevadas y se configura el sistema con baterías de 48V de 9.00Ah y 1.200Ah que vemos a continuación.
Baterías para placas solares de 48V más utilizadas por su capacidad:
Necesarias en instalaciones solares con elevada demanda de potencia, entre 5000W – 8000W y consumos superiores a los 5.000Wh/día. Normalmente con electrodomésticos exigentes como vitrocerámica, lavavajillas, horno eléctrico, termo eléctrico, aire acondicionado, bombas de agua potentes, etc.
En estos casos las baterías de 48V más utilizadas son las mismas que las que hemos visto anteriormente, solo que al poner mayor voltaje de funcionamiento doblamos la capacidad de la batería.
+Para consumos diarios de 5.880Wh/día. Batería de: 48V x 735Ah = 35.280 Wh o en kilovatios-hora = 35,2 Kwh.
+Para consumos diarios de 7,200Wh/día. Batería de: 48V x 900Ah = 43.200 Wh o en kilovatios-hora = 43,2 Kwh.
+Para consumos diarios de 9,600Wh/día. Batería de: 48V x 1.200Ah = 57.600 Wh o en kilovatios-hora = 57,6 Kwh.
*Nota: Para consumos mayores a los 10.000Wh/día es necesario realizar un estudio muy detalladamente, porque no es un consumo normal.
Como habrás podido ver te hemos mostrado una lista con las mejores Baterías Solares, escogidos en función de sus calidades, su relación calidad-precio y los puntos de vista de expertos y usuarios.

Elegir una buena Baterias Solares con una buena relación calidad-precio no es tan sencillo como pueda pensarse. Si lo necesitas, vuelve a navegar por nuestro top hasta que encuentres la Baterias Solares que te interesa. ¡Lo reemplazamos regularmente para saber de todas las novedades del mercado!
Como muchas veces, es bastante fácil montarse un lío con la descomunal pluralidad de modelos y características disponibles en las distintas webs, por lo tanto hemos podido elaborar una lista con la intención de que analices qué valorar en el momento de escoger la mejor selección de Baterias Solares para casa para ti.
Pero antes de decidirte por uno será mejor valorar correctamente cuáles son tus necesidades y qué funcionalidades pueden cubrirlas. Está claro que no quieres invertir dinero en un producto que que no satisfaga tus expectativas o, peor todavía, comprar cualquier Baterias Solares y descubrir después que ha sido un producto de muy baja calidad y acabar sin usarlo porque no ha cubierto tus expectativas.
Unidades que debes conocer:
-Voltaje o Tensión.- Se mide en voltios (V), para las baterías solares normalmente 12V, 24V o 48V
-Intensidad o Corriente.- Se mide en Amperios (A). Esto es el flujo de electrones.
-Capacidad en Amperios-hora (Ah).- Unidad de carga eléctrica, para una batería sería los amperios que puede proporcionar en relación al tiempo (en horas) de descarga.
Para una misma batería se puede expresar la capacidad en C10, C20, C100, C120 etc. Hay que tener en cuenta que es la misma batería, solo que cuanto más rápido la descargamos menos Ah nos dará la batería. Por eso vemos que una misma batería tiene:
- 1200Ah en C120; Son los amperios que puede proporcionar en una descarga de 120 horas. (Con un consumo pequeño)
- 900Ah en C100; Son los amperios que puede proporcionar en una descarga de 100 horas.
- 600Ah en C10; Amperios en una descarga de 10 horas
- 540Ah en C5; Amperios en una descarga de 5 horas (Con un consumo muy grande)
- etc
En energía solar fotovoltaica utilizamos los valores de capacidad expresados en C100, porque diseñamos las baterías con autonomía para 3-4 días. Lo que significa que la descarga completa de la batería se realizaría en 100 horas (unos 4 días). En aplicaciones con carretillas eléctricas o carritos de golf se utilizan los valores de capacidades expresadas en C5, C10 o C20, porque se espera corrientes de descarga de batería elevados como para descargar la batería en 5h, 10h o 20h.
Ojo! no estamos diciendo que la descarga en una instalación solar sea en C100, evidentemente:
- Habrá momentos durante el día que el régimen de descarga de nuestra batería será en torno al C10 cuando conectamos un consumo elevado como un horno y momentos en que éste régimen será más cercano a un C200 donde el consumo es una bombilla. Pero a efectos prácticos consideramos que la media será en torno al C100 siempre que la batería esté bien dimensionada.
-Potencia.- Se mide en vatios (W). Es el ritmo con el que se transfiere la energía eléctrica por un circuito. Por ejemplo una bombilla de 20W necesitará mayor flujo de corriente que una bombilla de 10W.
-Energía o consumo.- Se mide en vatios-hora (Wh). Es la cantidad de energía necesaria por hora. Por ejemplo una bombilla de 20W encendida durante 1 hora consumirá 20Wh.
-Kilovatio (kw).- 1.000W son 1 kW
Conceptos que debes conocer:
Ciclos de carga una batería.- Proceso de descarga y posterior carga de una batería. Cada día consumimos energía de la batería y al día siguiente se carga con la energía de los paneles solares. Por lo tanto cada día contará como un ciclo de vida de la batería. Los ciclos de vida de una batería dependen de la profundidad de descarga de cada ciclo, cuanto mayores profundidades de descarga menos ciclos soporta la batería.
Profundidad de descarga (DoD).- En inglés, depth of discharge. Es el porcentaje de descarga de la batería en cada ciclo de carga y descarga de la batería. Por ejemplo un día con mucho consumo podemos descargar el 50% de la batería (DoD 50%) y un día con muy poco consumo podemos descargar solamente el 10% de la batería (DoD 10%). Cuanto mayores sean los DoD peor para la batería.
Estás buscando las nuevas Baterias Solares?
Te presentamos los nuevos {CATEGORIATERM} que se han añadido al catálogo de Amazon recientemente.
Aún no nos ha dado tiempo a revisarlos y analizarlos, son muchos y nos faltan horas del día para hacerlo. Échales un vistazo porque es probable que encuentres aquel que se adapte a tus necesidades.
Algunos consejos para elegir tus Baterias Solares.
¿Cuál es tu Baterias Solares?¿Has comprado la PB 12v55Ah que te recomendamos? Cuéntanoslo en los comentarios!
Última actualización el 2023-09-28 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
En esta página podrás leer:
- Échale un vistazo a esta Batería para Placas Solares PB 12v55Ah que hemos seleccionado para ti.
- Gabrielle
- Diego V.
- Abraham
- Luis M.
- La mejor selección de Baterías Solares del mercado
- ¿Cómo saber qué capacidad de batería es correcta para un kit solar?
- Estás buscando las nuevas Baterias Solares?
- Algunos consejos para elegir tus Baterias Solares.