Cargador Solar Móvil
Después de probar varios modelos, hemos llegado a la conclusión de que el BigBlue 3 USB Ports 28W Solar Charger es el mejor cargador solar móvil si necesitas cargar tu teléfono móvil y te encuentras en un lugar sin acceso a la red eléctrica. Además de ser plegable y resistente al agua, su diseño único de cuatro paneles y tres puertos, le hace poder entregar más potencia a más dispositivos que cualquier otro modelo que probamos.

Nuestra selección
Hemos analizado un cargador solar liviano, que te proporcionará la potencia más útil para el tamaño que tiene. Además, tiene tres puertos de salida para cargar al mismo tiempo más dispositivos que la competencia. Puedes acercarte a comprar un buen cargador solar móvil en Media Markt, Decathlon, Leroy Merlin o Carrefour, pero si quieres el mejor cargador solar móvil cómpralo directamente en Amazon y al día siguiente lo tendrás en tu casa!!!!.
Sigue leyendo nuestra Guía y descubre por qué el BigBlue es el mejor cargador solar para móvil del mercado.
El cargador solar móvil BigBlue 3 con puertos USB de 28 vatios produjo la mayor potencia que cualquier otro cargador solar portátil que hemos probado y ademas, aún es lo suficientemente pequeño y liviano como para caber en cualquier mochila de camping, mochila de excursionismo o kit de emergencia.
Aunque otros modelos casi igualaron nuestra selección de potencia y tamaño, el Big Blue tiene características únicas que lo hacen más versátil y duradero, incluido un tercer puerto de salida y protectores de puerto a prueba de intemperie.
Junto al cargador solar móvil, también te recomendamos que te plantees comprar una batería USB o una batería USB-C ya que, aunque un cargador solar produce energía que se puede pasar, al instante, a los dispositivos que lo necesitan, no hay forma de almacenar esa energía para más adelante. Al utiliar estas baterías, puedes aprovechar la nergía del sol durante el día y recargar los dispositivos durante la noche.
No recomendamos los modelos que integran panel solar y batería como una opción de compra, porque se cargan muy lentamente, almacenan muy poca energía y cuestan demasiado en relación a lo que se obtiene.
¿A quién va dirigido?
El cargador solar móvil USB es una excelente opción si vas a realizar una travesía o acampada al aire libre durante varios días o si estas pensando viajar a algún lugar con una red eléctrica poco confiable.
También son buenos para guardar en un kit de emergencia en tu avioneta, barco o autocaravana. Piensa que en una situación de emergencia, un cargador solar móvil como el Big Blue podría cargar un teléfono del tamaño de un iPhone X en unas pocas horas de exposición a los rayos del sol. Si bien es cierto que en la mayoría de las situaciones, sólo un cargador solar móvil no es realmente la mejor fuente de energía portátil, combinándolo con unas baterías USB tendrás el equipo perfecto.
La batería externa Jackery Titán es capaz de cargar un iPhone X todas las noches durante una semana, es más pequeño que una novela de bolsillo, y no depende del clima.
Pero independientemente de que que elijas un cargador solar o una batería USB, estos solo funcionan con dispositivos USB o USB-C, lo que limita su atractivo si vas a estar aislado de la red eléctrica durante un largo periodo de tiempo.
Si ese va a ser tu caso y necesitas cargar o utilizar dispositivos más grandes como portátiles o televisores, o si necesitas usar un equipo de comunicaciones más sofisticado, es probable que estés más interesado en las configuraciones más grandes de compañías como Goal Zero.
Cómo hacemos la elección
Para decidir qué cargador solar móvil recomendar, analizamos un grupo de los más vendidos y mejor revisados de Amazon en España y en EE.UU., las recomendaciones de sitios de revisión de reconocido prestigio y cualquier mención en sitios especializados en tecnología o en equipos al aire libre.
Las malas calificaciones en general o las bajas puntuaciones en Fakespot.com no hacía que los descartásemos al instante, pero eliminamos a cualquier modelo con un patrón de malas críticas, problemas como el rendimiento incoherente y lento, deformaciones y arcos, o defectos relacionados con la alimentación.
Potencia de salida y carga.
- En nuestro análisis y posterior elección, sólo consideramos cargadores solares USB con una potencia de 10 W o más, ya que con menos puede que no tenga suficiente energía durante todo el día para cargar un solo teléfono, lo cual no es práctico. Si bien preferimos a aquellos que afirmaban ofrecer incluso más potencia, muchos los descartamos ya que tenían un tamaño demasiado grande que limitaría su portabilidad.
- Nos saltamos los cargadores que solo tenían un único puerto de carga USB. Preferimos, al menos, dos puertos de salida, que le permiten cargar un segundo dispositivo o compartir la alimentación con otra persona. Cualquier puerto extra era una ventaja añadida. Cada puerto tuvo que dar al menos 1A, que es el mínimo necesario para cargar completamente un teléfono como el iPhone X en tres o cuatro horas.
Tamaño
Un buen cargador solar portátil puede ser fácilmente plegado y guardado en una mochila, de manera que no debe ser mucho más grande que un iPad. Al mismo tiempo, una mayor área de superficie es mejor para capturar la radiación solar en un día nublado, por lo que descontamos los modelos con menos de dos paneles.
Y como los mochileros, los campistas o los excursionistas son probablemente los que más necesitan un cargador solar, no queremos agregar demasiado peso a un paquete. Cada modelo que analizamos pesaba alrededor de 450 gr, y no consideramos ninguno de más de 900 gr.

Garantía y fiabilidad
Revisamos los sitios web de las compañías para asegurarnos de que cada modelo fuera fabricado y distribuido por una marca de renombre, que estuviera fácilmente disponible para comprar, que no se agotara rápidamente y que estuviera cubierto por un mínimo de un año.
Extras
Si un cargador viene con alguna característica adicional, también las tomamos en cuenta. Las características como un cierre magnético o un pie de apoyo incorporado pueden hacer que un cargador solar sea más fácil de usar, pero sólo si ya es excelente en su función principal de producir energía y cargar dispositivos, sería un plus para nosotros.
La mayoría de los cargadores que probamos incluían un cable USB a Micro-USB, pero algunos (como el cable de 90 cm de Anker) eran más largos o parecían más duraderos que otros. Muchos incluían también algunos mosquetones. Los mosquetones eran pequeños y blandos, pero apreciamos la capacidad adicional de colgar el cargador de una mochila o carpa
Precio
Los cargadores solares que cuestan más de 100€ no ofrecen ventajas notables sobre los modelos de menos de 100€, o están en una clase de peso y tamaño completamente diferente que sería excesivo para el campista informal o el kit de emergencia promedio. En el otro extremo de la escala, los cargadores solares de bajo costo generalmente no pueden producir suficiente energía o cargarse lo suficientemente rápido como para que valga la pena molestarse.
Hemos analizado cargadores baratos que producen muy poca energía o tienen inconvenientes y llegamos a la conclusión de que no confiaríamos en ellos independientemente de la situación.
Eso nos dejó con solo cuatro modelos que alcanzaron nuestro punto óptimo de calificación, tamaño y peso máximos, disponibilidad y características agradables de tener.
Tamaño, ajuste y acabado
Más allá de analizar el rendimiento, comparamos el tamaño y la calidad de construcción de cada modelo. Investigamos sus dimensiones cuando se plegaron y desplegaron, y su peso. La mayoría de los cargadores solares son solo de 2 a 4 paneles solares cosidos a un respaldo de nylon tejido, con cables ocultos entre las capas y un componente de carga en un bolsillo en el extremo.
Con información obtenidas de otras webs, descubrimos que, por lo general, los cargadores solares móviles, tienen un cierre de velcro o imán y están diseñados con orificios o bucles remachados alrededor de los bordes para ayudarlo a colgarlos en una mochila o tienda de campaña. También descubrimos que todos los modelos analizados tenían aproximadamente la misma calidad de costura y nylon. Como los paneles en sí mismos son resistentes a la intemperie, solo están cosidos en los bordes sin ningún recubrimiento adicional.
BigBlue
El cargador solar BigBlue es el cargador solar USB perfecto para pasar una semana en el bosque o un mes en Malawi. Tiene la mayor potencia de los modelos que analizamos y ofrece varias características destacadas: un puerto de salida adicional, un protector de puerto resistente a la intemperie y una amplia variedad de paneles para captar hasta el último rayo de luz solar
BigBlue se destacó entre las docenas que consideramos en parte porque tiene dos puertos de 2.4 A y un puerto de 1 A, por lo que puede cargar tres dispositivos simultáneamente. (Estas clasificaciones se basan en la suposición de que los paneles solares funcionan a plena capacidad, lo que rara vez ocurrirá con cualquier cargador solar). Todos los demás modelos tenían solo dos puertos. Además, los puertos de BigBlue son los más protegidos contra el agua y el polvo de todos los modelos, ya que están cubiertos por una solapa de tela y una pestaña de goma.

El BigBlue se ve atractivo, robusto y está bien hecho con un tejido sintético impermeable. Junto con el X-Dragon, que es igual de ligero, es uno de los modelos más livianos que analizamos; 572 gr.
BigBlue es también uno de los modelos más pequeños que analizamos cuando se plegó sus dimensiones fueron 31 x 15,5 x 3,5 cm. Sin embargo, es de lejos el más grande cuando está desplegado, con cuatro paneles solares desplegables por los tres del X-Dragon (el Anker y el Eceen solo tienen dos). Esto hace que BigBlue sea un poco más engorroso de usar, pero el área de superficie adicional es agradable para capturar todos los rayos posibles en un día nublado.
El BigBlue viene con un cable de 60 cm. para alimentar tu equipo, que es el doble de la longitud de los cables X-Dragon y Eceen. Esos 30 cm adicionales son la gran diferencia si quieres mirar tu teléfono mientras se está cargando o colocar tu power bank a la sombra de manera segura mientras deja sus paneles solares expuestos al sol.
También se incluyen cuatro mosquetones para enganchar en los bordes del BigBlue y unirlos a la parte exterior de una mochila para cargarlos tus dispositivos mientras caminas o en una tienda de campaña.
Inconvenientes
El principal inconveniente del BigBlue es, como sugiere su nombre, su tamaño. A pesar de que pesa lo mismo que el X-Dragon, es más largo cuando se despliega, lo que hace que sea un poco más difícil colocar en la posición correcta. Pero el tamaño adicional le da más área de superficie para recibir la luz solar y, aún así, es elegante y compacto cuando se pliega.
Otros modelos que hemos analizado, como el Eceen, se cerraban a presión con dos imanes cosidos en el material, lo que hace que se pueda plegar en un plis-plas.
Otro, como el X-Dragon, tiene una pequeña solapa de tela que une los bordes de los paneles plegados, manteniéndolos firmemente en su lugar con Velcro.
En comparación, la tira de Velcro de BigBlue es más fina y se desprende más fácilmente. Tened en cuenta que el velcro pierde su efectividad, en comparación con los imanes, con el agua, el lodo y el sol. Algo para tener en cuenta.
Cómo aprovechar al máximo tu cargador solar
Una de las cosas maravillosas de la energía solar es lo simple que puede ser. El único cuidado y mantenimiento que requieren la mayoría de los paneles es mantenerlos relativamente limpios y libres de polvo. Un paño húmedo es lo único que necesitas tener a mano para limpiar tu cargador solar móvil.
Para aprovechar al máximo su potencia de salida, querrá que sus paneles estén en ángulo correctamente. Una buena regla general es que el ángulo del panel, en relación con el terreno plano, debe ser aproximadamente el mismo que su latitud, con algunos ajustes estacionales menores. Cuanto más lejos esté de los polos y del verano, más inclinado será el ángulo. Si realmente desea aprovechar al máximo la radiación solar, visite sitios como solarpaneltilt.com o PVEducation.org para averiguar cuál es el mejor ángulo antes de comenzar
Como la mayoría de los cargadores solares, el BigBlue incluye un bolsillo en la solapa superior para almacenar su dispositivo mientras se carga. Sin embargo, si es un día caluroso, ese bolsillo negro bajo la luz solar directa es como un horno para su teléfono. Será mejor que coloque su dispositivo debajo de los paneles, o lo sombree de alguna otra manera, para evitar que se sobrecaliente y se apague.
La competencia
El cargador solar móvil de Anker es más pequeño y liviano que los otros modelos que analizamos, y uno de los más planos. Tiene un aspecto atractivo y exclusivo y viene con un cable resistente de 90 cm. Finalmente deseamos que incluya al menos dos mosquetones y algunos bucles adicionales para colgar.
El cargador solar móvil SunPower de 20W de X-Dragon carece de los extras como el panel adicional, el puerto de carga adicional y los protectores de puerto, que hacen que BigBlue se destaque como la mejor opción.
Analizamos el Goal Zero Nomad 7 ya que la marca tiene una de las mejores reputaciones de calidad y servicio en esta categoría. La unidad está bien hecha, cuenta con opciones de carga de USB y CC, e incluso tiene detalles como el cierre magnético en lugar del Velcro que se usa en las unidades más baratas. Pero este cargador solar móvil sólo tiene una potencia de 7 W y tiene un precio alto.
¿Te gustan las acampadas? Necesitas comprar un cargador solar portátil.
Hoy en día los móviles se han convertido en aparatos imprescindibles para comunicarnos. Y lo que más nos preocupa es quedarnos sin batería y no tener un enchufe cerca para conectar el móvil y seguir con la tarea o chat. ¿Sabías queexisten cargadores solares que cargarían tu móvil sin necesidad de electricidad? Pues así es y aquí te presentamos un catalogo completo de los mejores cargadores solares para tu teléfono móvil del 2018 sea la marca que sea.
¿Eres amante de las acampadas o el senderismo? ¿Eres un apasionado de los viajes? ¿Te encanta hacer camping? Si te ves identificado en alguno de estos grupos, necesitas comprar un cargador solar para celular.
La verdad es que el componente móvil que menos ha avanzado y que menos se ha desarrollado es la batería, y esto hace imprescindible que pensemos en maneras alternativas para cargarlo. ¿Y si pensamos en una energía que no necesita enchufes y que la tenemos a nuestra disposición como mínimo la mitad del día? Si, has acertado, se trata de la energía solar, y te preguntarás, ¿existen cargadores solares? La respuesta es sí, existen cargadores solares portátiles. Y en este artículo te vamos a explicarte qué son, cómo funcionan, qué potencia necesito, etc…
Aunque seas amante de la naturaleza y los viajes, el móvil es uno de los objetos de los cuales no te puedes desprender, puesto que te mantiene comunicado con los tuyos y te permite llegar a infinidad de información gracias a los contenidos colgados en internet. Aunque te parezca difícil, mantener tu celular con batería será tarea fácil si utilizas los cargadores solares. Puedes incorporar estos cargadores en tu mochila, expuestos a los rayos de sol, y cargar tu móvil, cámara, altavoces, haciendo una excursión por el campo. Despreocúpate de la batería de tu móvil y olvídate de los enchufes.
Debes tener en cuenta, que la mayoría de los cargadores solares no incluyen una batería interna, por lo que tienes que orientar correctamente el cargador solar a los rayos del sol para que el móvil o celular se cargue rápido.
¿Cómo funciona un cargador solar para celular o móvil? Paneles solares.
Ya te imaginarás que el cargador solar utiliza paneles solares. Vamos a explicarte un poco más sobre los paneles. Los paneles solares están formados por celdas fotoeléctricas o fotovoltaicas, que no son más que disposigivos electrónicos que permiten transforma la energía solar (fotones) en energía eléctrica (flujo de electrones). Normalmente las celdas fotovoltaicas están hechas de silicio monocrístalino o silicio policristalino. La vida útil media a máximo rendimiento es de unos 25 años. A partir del cual la potencia y eficiencia disminuye.
La mayor limitación de los paneles solares es que las celdas que lo componen, recogen poca energía, lo que implica que los paneles tienen que ser de un tamaño considerable para poder recoger energía suficiente. La solución que tenemos a esto es conectar pequeños paneles en paralelo.
Y te preguntarás, ¿pero entonces me compro un cargador de panel monocristalino o policristalino? ¿Cual es mejor? Para obtener la respuesta tienes qué saber el rendimiento tiene cada tipo de panel, teniendo en cuenta que cuanto más se calientan, menor es su rendimiento. El monocristalino son los paneles de color más oscuro, con lo que se calientan más al atraer más radiación solar. Son recomendables en días nublados. Los policristalinos son de color azul y se recomiendan si vives o viajas por lugares con mucho sol, puesto que alcanzan temperaturas más bajas y la pérdida de rendimiento es menor.
En resumen, el rendimiento del panel depende de la temperatura que alcance. A más temperatura, menor rendimiento tiene. Con lo que no hay panel solar perfecto, porque el tiempo puede ser variable. Pero recomendamos los paneles monocristalinos si vives o viajas por países con clima nublado, y paneles policristalinos para países o lugares con climas soleados. Esto lo tienes que tener en cuenta a la hora de comprar tu cargador portátil móvil.
¿Qué potencia tiene que tener el cargador móvil solar?
Primero tienes que tener claro qué aparatos vas a cargar y cuántos. Es importante tener claro este punto, puesto que el precio de la batería solar para celular varía en función de estás variables. Si tienes claro que únicamente vas a cargar tu móvil, con un cargador portátil solar para un solo dispositivo que te ofrezca unos 20W es suficiente. Si por el contrario también quieres cargar tu tablet, cámara, altavoces… necesitas comprar un cargador con varias conexiones y más potente, con lo que su precio será más elevado.
¿Cómo debemos colocar el cargador solar móvil para captar mejor los rayos del sol?
Los paneles solares del cargador solar móvil siempre los tenemos que poner perpendiculares a los rayos de sol. De esta manera, si tenemos un día soleado tendremos un buen rendimiento, obteniendo una potencia de salida más elevada.
¿Qué debo comprar, un cargador portátil solar o un cargador solar de batería externa?
La diferencia entre un cargador solar de dispositivos y un cargador solar con batería es que este último almacena la energía solar en una batería que puedes utilizar cuando necesites, mientras que con el cargador solar, tienes que cargar el dispositivo mientras los paneles solares están expuestos a los rayos del sol. Con lo que el cargador de batería es más flexible y te da más libertad.
Por contra, el tiempo de carga de la batería externa es mucho mayor que el de un cargador solar, puesto que los paneles solares del cargador son más grandes y captan más energía solar en menos tiempo. No obstante, las baterías externas se pueden cargar a través del puerto micro USB.
En conclusión, si lo que quieres es cargar tus dispositivos con energía solar directamente, te recomendamos cargadores solares movil, puesto que su función es esa exactamente, y tienen más potencia que las baterías externas.
¿Estás interesado en Bombillas Led?, todo lo que necesitas saber haciendo click en la Guía de Compras del menú principal o en el enlace anterior.