¿Buscas un Controlador o Regulador Solar?
Vamos a ir sin rodeos. Si ya sabes qué es un Regulador de Carga Solar, si ya has comprado los componentes de tu instalación solar y sólo te falta el Regulador, si se ha fundido tu antiguo regulador y necesitas uno nuevo, en fin, si sabes qué vas buscando pero no el modelo en concreto, te presentamos los controladores MPPT más vendidos.
Si por el contrario necesitas algo más de información sobre los reguladores solares y así poder tomar una decisión, puedes continuar leyendo nuestro análisis.
Finalmente, si buscas la mejor relación Calidad/Precio te recomendamos los Controladores Genasun, diseñados en el MIT y fabricados en EE.UU.
Si necesitas calcular el tamaño de tu instalación fotovoltaica, puedes descargarte esta excel de la web del fabricante Victron.
¿Buscas la mejor relación Calidad/Precio?
Los controladores Genasun nos trasladan hacia una nueva era de controladores de carga solar. Diseñados en el MIT y fabricados en EE.UU. con tecnología cerámica líder en la industria, el controlador de carga solar Genasun está diseñado para durar más que su panel, todo un hito de la industria solar. Con características como el MPPT de alta velocidad de Genasun, la desconexión de bajo voltaje, los sofisticados algoritmos de batería y las avanzadas protecciones de circuitos, hacen de estos controladores ideales para es una necesidad para aplicaciones críticas. Además, todos los controladores Genasun presentan un funcionamiento sin interferencias electromagnéticas, lo que convierte al GV-5 en el controlador perfecto para las telecomunicaciones remotas, la recopilación de datos y las operaciones militares.
En Focosolar24 ponemos a tu disposición el catálogo de Controladores de Carga Solar Genasun para que te lo puedas descargar, revisar las características de cada uno y así poder elegir el que más te ineteresa.
¿Porqué usar un Controlador / Regulador Solar Genasun en tu barco o autocaravana?
No todos los reguladores MPPT son iguales. Muchos escanean el rango de tensión cada 30 -60 segundos que está muy bien en instalaciones estáticas en un día de sol despejado. Sin embargo a bordo de un barco a vela o en una autocaravana en movimiento, en condiciones parcialmente nubladas este cálculo es incorrecto al instante y por lo tanto la mayoría de los controladores MPPT en estas condiciones no aprovechan toda la energía solar, resultando en una caída en la eficiencia. Cada controlador de carga solar MPPT Genasun se adapta a las cambiantes condiciones de luz 15 veces cada segundo, consiguiendo siempre la tensión optima y así capturando toda la energía solar disponible incluso en las condiciones más difíciles.
Los Controladores Genasun se caracterizan por:
- Excelente comportamiento: Los reguladores Genasun tienen un consumo mínimo, siendo inferior al 3% del consumo de un regulador PWM o MPPT convencional
- Mayor carga: La gama Genasun aporte hasta media hora extra de carga en tu batería todos los días, lo que resulta un beneficio fundamental cuando las condiciones de radiación no son las óptimas.
- Fuente de alimentación estable: Al adaptarse constantemente a las condiciones de radiación cambiantes, los avanzados controladores MPPT de Genasun proporcionan una fuente de energía más estable, manteniendo tu sistema funcionando en condiciones climáticas inestables.
- Excelente rendimiento con baterías de Plomo Ácido/AGM/GEL: El algoritmo, propio de Genasun, de carga de baterías de 4 etapas asegura el ciclo de carga óptimo para tus baterías, maximizando su capacidad y vida útil.
- Excelente rendimiento con baterías de Ion Litio: Con una experiencia de nueve años en la construcción de baterías de litio para condiciones exigentes, Genasun ha optimizado las mejores soluciones de reguladores de carga de litio para sacar el máximo provecho de tu banco de baterías.
- Sin emisiones de radiofrecuencia: Genasun ha eliminado totalmente las emisiones de radiofrecuencia, en el circuito de conversión DC / DC, de su gama de reguladores de carga.
- Plug and Play, con protecciones de error avanzadas: Todos cometemos errores. Las personas conectan los paneles al revés. Los roedores mastican los cables y causan cortocircuitos. Pero no te preocupes, las protecciones internas de Genasun eliminan las posibles consecuencias.
- MPPT de alta velocidad: No todos los controladores de seguimiento de punto de máxima potencia son iguales. La mayoría utilizan un método de barrido del rango de voltaje cada 30-60 segundos. Esto es un funcionamiento correcto para un día soleado, pero no se adaptan a las condiciones de radiación cambiantes. Los reguladores Genasun se adaptan al punto óptimo de funcionamiento 20 veces cada segundo. De esta manera, siempre están capturando la máxima energía disponible.
- Libre de electrolitos con garantía de 10 años (GV-5 Pb / GV-5 Li): Los reguladores de Cerámica de Genasun establecen un nuevo punto de referencia para la durabilidad del equipo. Los reguladores tradicionales utilizan electrolitos fluidos que se evaporan con el tiempo, causando averías en el equipo. Los reguladores Genasun Solid Ceramic no incorporan fluidos. No se degradan por el calor. Con una garantía líder de la industria de 10 años, estos reguladores llevan al máximo el nivel de fiabilidad.
¿Qué es un Regulador Solar?
El regulador solar o regulador de carga solar es un dispositivo necesario en la instalación solar por que, como su propio nombre indica, se encarga de regular o controlar la entrada a las baterías de la energía que se genera en los paneles solares. Básicamente los reguladores solares permiten dos cosas:
- alargar la vida de la batería y
- obtener información y parámetros del funcionamiento de la instalación
En cuanto a alargar la vida de las baterías, el Regulador Solar permite el paso de la electricidad proveniente de las placas solares según el estado en que se encuentre la batería en cada momento.
Si, por ejemplo, la batería esté a un nivel de carga inferior al 95%, permitirá el paso libre de toda la electricidad con el objetivo de cargarla cuanto antes posible. Mientras que si se encuentra en un porcentaje de carga del 95 al 99%, permitirá el paso de forma muy controlada que es lo que llamamos carga de flotación, con el fin de llenar al máximo la batería. Por otra parte, si la batería se encuentra completamente cargada, cortará el paso de corriente para evitar sobrecargas o un sobrecalentamiento del acumulador. Gracias a los Reguladores de Carga Solar, se evitan problemas en las baterías solares y se alarga al máximo sus años de vida.
Tipos de Reguladores de Carga
Existen 2 tipos de reguladores de carga, el PWM o convencional, y el MPPT o maximizador. Actualmente estos últimos son los más utilizados en pequeñas instalaciones solares, en AutoCaravanas, Barcos, Carritos de Golf Solares, etc., ya que son capaces de calcular la tensión máxima del panel solar para obtener el máximo de energía posible.
Para saber si necesito un regulador de 10A, 20A, 30A, 60A o 80A (A= amperios) se deberá mirar el amperaje del panel indicado como corriente nominal o IMP y multiplicarlo por el número de paneles que queramos instalar en la instalación solar. Por ejemplo, en una instalación solar de 12V donde se instalen 6 placas de 140W 12V, el IMP de este panel será de 7.97A. Por lo tanto si se disponen de 7 placas se obtendrá una corriente máxima de 55,79, y será necesario usar un regulador solar de 60A. También es importante si en un futuro hay previsto instalar más paneles, poner ya de inicio un regulador de mayor capacidad, así, cuando se instalen será necesario cambiar este dispositivo.
¿Qué regulador de carga es mejor utilizar?
Antes de empezar, daremos un breve repaso por los 2 tipos de reguladores de carga o reguladores solar: El regulador de carga PWM, es aquel que tan sólo actúa de corte de paso de energía entre los paneles solares y la batería cuando ésta tiene una carga completa. Para que este regulador de carga funcione correctamente, deberá encontrarse el mismo voltaje en los paneles solares y en las baterías, por ejemplo, si tenemos un panel solar de 12V y una batería de 12V. También funcionará correctamente si tenemos paneles solares de 24V y un grupo de baterías que funciona a 24V.
Panel 12V + Batería de 12V = Regulador de carga PWM
Panel 24V + Batería a 24V = Regulador de carga PWM
Panel 48V + Batería a 48V = Regulador de carga PWM (En este caso deberemos comprobar que el regulador de carga funciona a 48V ya que no todos los reguladores de carga son capaces de hacerlo)
Por otra parte nos encontramos con los reguladores de carga MPPT, este tipo de regulador de carga o regulador de batería que además de cortar el paso de corriente de los paneles solares cuando la batería se encuentra a plena carga, estos tipos de reguladores de carga o regulador solar son capaces de adaptar el voltaje de salida del panel solar al voltaje de la batería. Utilizar este tipo de reguladores de carga o, lo que es lo mismo, reguladores de carga solar, y resulta muy útil cuando disponemos de un panel solar que no es del voltaje de la batería. Aquí presentamos algunos ejemplos del funcionamiento de un regulador de carga:
Panel de Conexión a Red + Batería de 12V = Regulador de carga MPPT
Panel de 24V + Batería de 12V = Regulador MPPT
Todos los reguladores de carga MPPT presentan 3 limitaciones muy importantes a considerar para elegir el regulador de carga que se necesita para regular la carga del panel solar:
La primera limitación que nos encontramos en los reguladores de carga MPPT es la potencia máxima de campo fotovoltaico, es decir, cada regulador nos va a limitar la cantidad de W que suman todos los paneles que tenemos en nuestro sistema, por ejemplo, si tenemos 2 paneles solares de 300W, deberemos tener en cuenta que disponemos de 600W de campo fotovoltaico. Los reguladores de carga o regulador de batería MPPT tienen limitaciones de W en el campo fotovoltaico.
La segunda de las limitaciones de los reguladores de carga MPPT o reguladores de baterías MPPT es, como en todos los reguladores de carga o reguladores de placas solares, los amperios de entrada desde los paneles, nunca deberemos superar los amperios máximos del regulador de carga. Para calcular los amperios que bajan desde los paneles solares deberemos sumar los amperios de cada uno de los paneles y sumarlos. En el caso de que hagamos series de paneles solares de 2 o 3 paneles solares, deberemos tener en cuenta que en las series se suma voltaje y no amperios, por lo que el amperaje de bajada de un grupo de 2 paneles solares será igual que hubiera un panel, pero al doble de voltaje.
La última limitación es el voltaje de entrada, normalmente, los reguladores de carga MPPT o reguladores de carga solar MPPT tienen un voltaje de entrada más grande que el de los reguladores de carga PWM, de manera que nos permite tener en serie varios paneles solares. Por ejemplo, si un panel solar tiene 8A de corriente máxima y 34V, al conectarlo con otro igual en serie, el resultado de la unión será 8A y 72V. Nunca deberemos de superar el límite de voltaje de los reguladores de carga si no queremos tener problemas con el funcionamiento del mismo. De ahí la importancia del regulador de placas solares o regulador solar.
Los reguladores de carga o regulador de carga solar son una de las piezas más importantes de nuestra instalación solar fotovoltaica. El regulador de carga o Regulador carga solar, se sitúa entre los paneles y la batería y es el encargado de controlar la tensión e intensidad con la que se cargan las baterías. El regulador de carga o regulador panel solar se convierte así en una pieza clave, ya que es el que va a cuidar de la batería y, de este modo, alargar su vida útil.
El componente regulador de carga o reguladores placas solares también protege las baterías frente a sobrecargas o frente a descargas muy profundas. Gracias al regulador de carga o regulador solar, el estado de carga de la batería está controlado en todo momento y pueden generar alarmas según la carga de la batería.
La avanzada tecnología de estos reguladores de carga o regulador de baterías permiten adaptarse de forma automática a las distintas condiciones que marca la batería, también permite regular de manera manual distintos parámetros.
Por lo general encontramos dos tipos de reguladores de carga solar o regulador solar: los reguladores de carga PWM y regulador de carga MPPT.
Estos reguladores de carga solar o reguladores placas solares se diferencian en la tensión a la que hacen trabajar a los módulos fotovoltaicos. Los reguladores de carga solar PWM son los más sencillos y hacen trabajar a los módulos a la tensión se la batería. Se dice que actúan como “interruptores” entre las placas solares y las baterías.
El regulador de carga MPPT o regulador placa solar MPPT tienen un seguidor de máxima potencia y hacen trabajar a los módulos a la tensión que más le conviene a la batería, según la etapa de carga en la que se encuentre. El regulador de carga MPPT es el que consigue sacar el máximo rendimiento a los módulos fotovoltaicos.
Reguladores de Carga o reguladores de carga solar: Estos reguladores de carga son un tipo de controlador de carga o regulador cargaespecífico para energía solar que se encarga de acotar los límites de carga y descarga de baterías. Cuando una batería se encuentra cargada al 100%, el regulador de carga solar corta la electricidad que va desde el panel solar hasta la batería. Cuando el consumo que estamos teniendo es mayor que la carga que hay en la batería, y ésta llega al límite de su capacidad, el regulador de carga solar o regulador panel solar interviene para cortar el consumo que estemos realizando impidiendo la descarga completa de la batería.
Reguladores de carga o regulador de carga están compuestos por dos entradas y una salida para el consumo, cada regulador de carga solar o regulador panel solar tiene una entrada para el positivo y negativo de paneles, otra para positivo y negativo de baterías y una salida para consumo directo a 12V, sin necesidad de utilizar ningún inversor de corriente que transforme la energía 220V, de manera que si tenemos un sistema todo funcionando 12V sólo necesitamos el panel solar, la batería, y el regulador de carga solar, además de tener un consumo 12V. Algunos reguladores de carga como los Atersa, disponen de un pequeño display donde se puede mostrar el porcentaje de carga y descarga de baterías teniendo así un mayor control sobre la misma.
Secciones cables para el regulador de carga
Es muy importante tener en cuenta las secciones de los cables de los sistemas fotovltaicos, al tratarse de ser corriente continua a tensiones bajas debe de ser de mayor sección que en instalaciones de corriente alterna instalados en viviendas para consumo habituales.
Como calcular la sección de los cables necesarios para sistemas fotovoltaicos con regulador de carga PWM: Al disponer de un regulador solar PWM, instalamos la misma sección de cable entre módulos fotovoltaicos y regulador como entre regulador y batería.
Como calcular la sección de los cables necesarios para sistemas fotovoltaicos con regulador de carga MPPT: Al disponer de un regulador solar MPPT tenemos que tener en cuenta que la tensión de funcionamiento de campo fotovoltaico es diferente a la tensión del banco de baterías. Al tratarse de mayor tensión de funcionamiento del campo fotovoltaico obtenemos mayor eficiencia, ya que en todo momento hacemos funcionar al sistema fotovoltaico en su punto de máxima potencia, esta es una de las grandes ventajas que dispone el modelo de regulador solar MPPT. Al disponer tensiones más altas en el campo fotovoltaico podemos reducir la sección del cableado fotovoltaico, siendo de mayor sección el cableado entre regulador y baterías, ya que el regulador MPPT reducirá la tensión del campo solar a la tensión de funcionamiento del banco de baterías.
Si buscas comprar una farola solar para iluminar el exterior de tu casa, tu jardín o la piscina, podrás encontrar una variedad de farolas solares en nuestra sección. Haz click en la Guía de Compras del menú principal o en el enlace anterior.
Puedes encontrar más información para comprar un foco solar de más de 50 led siguiendo el enlace anterior.